SABORES MOZÁRABES
Temática: Cultura y naturaleza.
Enclave: Abertura y Santa Cruz de la Sierra– Miajadas-Trujillo.
Información básica
Participantes: 25 plazas.
Edades: Todos los públicos.
Horario: De mañana. 4 horas aprox.
Lo que vamos a hacer
Os proponemos disfrutar de un tramo de la ruta Mozárabe en su paso por territorio de la comarca de Miajadas-Trujillo, un viaje de 16 km que te sumergirá en la historia y la naturaleza de una región llena de raíces, cultura y paisajes impresionantes. Esta ruta, pensada para todos los públicos, es perfecta para quienes deseen caminar a su propio ritmo y conectar con la tradición, sin renunciar a disfrutar de un entorno natural único. A lo largo de este recorrido, que transita por caminos tranquilos y suaves colinas, exploraremos el legado mozárabe y su gastronomía que dejó su huella en la arquitectura, las tradiciones y la vida cotidiana de los pueblos de la zona. de la ruta, descubriremos algunos de los vestigios que aún conservan esta rica herencia cultural.
El camino nos llevará por antiguos senderos, campos abiertos, olivares y pequeños montes, donde disfrutaremos de un paisaje característico de la comarca de Miajadas-Trujillo. Además, contaremos con paradas interpretativas y gastronómicas, desde donde descubrir las historias, leyendas y curiosidades sobre los lugares que visitamos, como las ermitas, molinillos y recintos rurales, todo ello inmerso en un marco natural lleno de tranquilidad. Esta experiencia es la oportunidad perfecta para hacer una inmersión en la historia medieval de la zona, disfrutar de la belleza paisajística y cultural de la comarca y vivir una jornada de senderismo ligera y accesible para todos los públicos, sin importar la edad o el nivel físico. Sin duda, una aventura memorable para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, y conectar con el pasado y el presente de un territorio lleno de vida.
Fin de la experiencia.
Qué incluye
- Personal responsable del programa durante toda la experiencia.
- Técnicos en conducción de grupos y degustaciones de productos.
- Se entregará a los asistentes un dossier técnico de la actividad turística como recuerdo de la actividad.
Transporte
Vehículos propios hasta Abertura. El resto de desplazamientos a pie por la ruta. Incluye transfer de regreso al punto de inicio de la ruta para conductores-as.
Qué llevar
Ganas enormes de disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la provincia de Cáceres.
Ropa de abrigo y deportiva ¡Estamos en invierno!.
Calzado cómodo.
Frutos secos, fruta y agua.
Empresas del territorio implicadas de forma activa
Légola, Servicios Integrales de turismo y ocio.
RECUERDE:
- Las inscripciones recibidas antes de la apertura de los plazos establecidos serán eliminadas.
- El máximo de participación es de 2 actividades por persona en todo el programa. Únicamente se gestionará una inscripción por persona en un mismo fin de semana.
- No pueden inscribirse más de 4 participantes por formulario de inscripción y actividad, excepto familias numerosas, que deberán acreditarlo documentalmente.
- La no presentación en una actividad adjudicada, supone la eliminación del resto de actividades donde estuviese seleccionado/a.