![](https://holainviernocaceres.com/wp-content/uploads/2024/12/19-ene.-Montehermoso.jpg)
ETNOGRAFÍA Y DEHESA
Temática: Naturaleza, patrimonio y cultura.
Enclave: Montehermoso – Valle del Alagón
Información básica
Participantes: 25 plazas.
Edades: Todos los públicos.
Horario: De mañana. 3 horas aprox.
Lo que vamos a hacer
Montehermoso sorprende al viajero y visitante con una propuesta que alterna la naturaleza, el patrimonio y la cultura como pocas localidades pueden hacer. Arrancamos la jornada por su parque periurbano y arqueológico donde, además de su naturaleza y dehesa de las mejores conservadas de Extremadura, nos permite descubrir algunos enterramientos megalíticos y otros de tradición pastoril.
El fin del paso nos lleva a su parque temático representativo de Extremadura, dotado de un interesante diseño, representa la figura del mapa de Extremadura, ofreciendo al visitante un recorrido por los principales hitos culturales y paisajísticos de la comunidad autónoma. Un paseo por sus calles nos conducirá desde la provincia de Badajoz a la de Cáceres visitando a través de las maquetas, los diferentes monumentos, imágenes identificativas y los jardines que reproducen las secuencias de vegetación presentes en los diferentes ambientes de nuestra área geográfica.
Finalizamos la experiencia en Montehermoso en el museo etnográfico para descubrir sus señas de identidad.
Fin de la experiencia.
Qué incluye
- Personal responsable del programa durante toda la experiencia.
- Visita guiada a los diferentes espacios.
- Se entregará a los asistentes un dossier técnico de la actividad turística como recuerdo de la actividad.
Transporte
Vehículos propios hasta Montehermoso. El resto de desplazamientos a pie por los distintos enclaves de la visita.
Qué llevar
Ganas enormes de disfrutar del patrimonio y la gastronomía de la provincia de Cáceres.
Ropa de abrigo de entre tiempo ¡Estamos en Invierno!.
Calzado cómodo.
Agua.
Empresas del territorio implicadas de forma activa
Oficina de turismo de Montehermoso y Légola, Servicios Integrales de turismo y ocio.
RECUERDE:
- Las inscripciones recibidas antes de la apertura de los plazos establecidos serán eliminadas.
- El máximo de participación es de 2 actividades por persona en todo el programa. Únicamente se gestionará una inscripción por persona en un mismo fin de semana.
- No pueden inscribirse más de 4 participantes por formulario de inscripción y actividad, excepto familias numerosas, que deberán acreditarlo documentalmente.
- La no presentación en una actividad adjudicada, supone la eliminación del resto de actividades donde estuviese seleccionado/a.