ACEITES Y PATRIMONIO

Temática: Cultura y gastronomía.

Enclave: Robledillo de Gata – Parque Cultural Sierra de Gata.

Información básica

Participantes: 25 plazas.

Edades: Todos los públicos.

Horario: De mañana. 4 horas aprox.

Lo que vamos a hacer

Adentrarse en Robledillo de Gata es como viajar a otra época, donde la tradición y la autenticidad se mantienen vivas en cada rincón. Este pequeño pueblo, enclavado en la majestuosa Sierra de Gata, sorprende con sus calles serpenteantes, sus casas de arquitectura serrana y un entorno natural que invita a la calma y la contemplación.

La experiencia que proponemos en este singular lugar combina el encanto de su patrimonio histórico con la riqueza de una tradición que ha marcado profundamente la identidad de la región: la producción de aceite de oliva. A través de una visita al Museo del Aceite, los participantes podrán explorar los secretos de este producto esencial, conociendo los métodos tradicionales de elaboración que han sido transmitidos de generación en generación.

Este recorrido permitirá no solo descubrir la esencia de Robledillo de Gata, sino también vivir una experiencia sensorial única, impregnada de historia, cultura y naturaleza. Prepárate para un viaje que dejará una huella imborrable en tus sentidos.

Fin de la experiencia.

Qué incluye

  • Personal responsable del programa durante toda la experiencia.
  • Visita al museo del aceite y paseo guiado por la localidad.
  • Se entregará a los asistentes un dossier técnico de la actividad turística como recuerdo de la actividad.

Transporte

Vehículos propios hasta Robledillo de Gata. El resto de desplazamientos se realizarán a pie por la localidad.

Qué llevar

Ganas enormes de disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la provincia de Cáceres.

Ropa de abrigo ¡Estamos en invierno!.

Calzado cómodo.

Frutos secos, fruta y agua.

Empresas del territorio implicadas de forma activa

Museo del Aceite  y Légola, Servicios Integrales de turismo y ocio.

RECUERDE:

  • Las inscripciones recibidas antes de la apertura de los plazos establecidos serán eliminadas.
  • El máximo de participación es de 2 actividades por persona en todo el programa. Únicamente se gestionará una inscripción por persona en un mismo fin de semana.
  • No pueden inscribirse más de 4 participantes por formulario de inscripción y actividad, excepto familias numerosas, que deberán acreditarlo documentalmente.
  • La no presentación en una actividad adjudicada, supone la eliminación del resto de actividades donde estuviese seleccionado/a.